Brinde sus datos, para recibir información
Fechas:
Horarios:
Frecuencia:
En el Perú, las empresas deben preparar y presentar su información financiera (Estados Financieros) bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), las cuales representan el lenguaje de los negocios en el mundo, y las cuales son reconocidas y exigidas por los diversos organismos reguladores como el Consejo Normativo de Contabilidad (CNC), la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la Administración Tributaria (SUNAT), así como también, los gremios de la profesión contable. Al margen de que exista la obligatoriedad o no de presentar información financiera a algún ente regulador, la información financiera debe de elaborarse bajo los mencionados estándares, y es nuestra obligación como profesional contable, elaborar información financiera que refleje de forma fiable la situación financiera y el desempeño de los negocios, la cual sólo se logrará aplicando las NIIF.
Profesionales contables, auditores, gerentes, administradores interesados en especializarse en las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF, así como, profesionales de otras áreas de las empresas que se encuentren interesados en los temas.
• Orientación, guía y apoyo constante del tutor encargado del curso, centrado en la transmisión de información a los estudiantes, aportando contenidos relevantes, dinamizando el proceso de aprendizaje.
• Casos Prácticos Integrales.
• Dotar a los participantes de un conocimiento profundo teórico – práctico sobre los criterios contables contenidos en las Normas Internacionales de Información Financiera, que constituyen pronunciamientos oficiales del IASB. Cumplir con los requerimientos de las NIIF en cuanto a los requerimientos de preparar información financiera a valores razonables.
Fechas: 20 y 27 de mayo
Docente: CPC. Hector Villalobos
NIC 2 – Inventarios / NIC 23 – Costos por préstamos
NIC 16 – Propiedades, planta y equipo / NIIF 16 Arrendamientos
Docente: CPC. Jose Carlos Capuñay Vásquez.
Fecha: 03 y 10 de junio
NIC 39 / NIIF 9: Instrumentos Financieros
NIIF 16: Arrendamientos , NIC 37: Provisiones,
CINIIF 22 : Contraprestación ,NIC 21: moneda extranjera.
Docente: CPC. Mario Alfaro Luperdi
Fechas: Jueves 17 y 24 de junio
NIC 1: Presentación de Estados Financieros
NIC 7: Estado de Flujos de efectivo
NIC 12: Impuesto a las ganancias
Docente: CPC.Roberto Godoy Alvarez
Fechas: 01 y 08 de julio.
NIC 18 – Ingresos de actividades ordinarias
NIIF 15 – Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes
NIC 28 – Inversiones en asociadas y negocios conjuntos.
A nombre de Instituto Peruano Contable Gubernamental y Corporación Perú Contable SAC (Certificado Digital)
Vídeo grabado de la sesión de clase.
artículos, guías (en PPT y PDF), todas las normas legales mencionadas por el docente.
Nuestros asesores te ayudaran de forma permanente a cualquier duda e inconveniente
Nuestros docentes pasan por una serie de evaluaciones para poder brindar la mejor enseñanza de calidad
Te enviamos el certificado a tu domicilio a nivel nacional, el costo esta incluido en el precio (Modalidad Virtual).
Asesora Académica
Brinny Sánchez
Abogado con estudios de Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social en la UNT.
Contador Público Colegiado titulado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Contador Público Colegiado con amplia experiencia en el área tributaria,
contable, financiera y laboral.
Contador y abogado especialista en Tributación Empresarial – Derecho y en Normas Internacionales de Información Financiera – Contabilidad (Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional Federico Villarreal).
Abogada tributarista con diez años de experiencia en el sector público y privado.
Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con un Diplomado en Recursos Humanos por la misma casa de estudios.
Abogado Tributarista y docente de la PUCP, con Maestría en Derecho Tributario por la Universidad San Martin de Porres y Castilla. Conferencista y consultor, experto en derecho tributario y asesor empresarial.
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Segundo Título a nombre de la Nación como especialista en derecho tributario por la PUCP.
Abogado Tributario con post título en tributación corporativa por ESAN, especialización en Planeamiento Fiscal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, funcionario público.
De la Universidad Nacional del Callao con más de 15 años de experiencia profesional en empresas del sector servicios y en el rubro de consultoría.