Brinde sus datos, para recibir información
Fechas:
Horarios:
Frecuencia:
La clásica definición del Impuesto a la Renta es ser un impuesto directo, cuyas deducciones obedecen al criterio de causalidad; sin embargo su evolución y las nuevas situaciones propias de un mundo globalizado, hacen necesario el estudio actualizado de sus normas vigentes, los criterios jurisprudenciales y los acuerdos o convenios internacionales aplicables a cada situación.
Por ello en Perucontable presentamos este Programa de Especialización en Impuesto a la Renta, con profesionales altamente calificados y reconocida experiencia en la defensa de contribuyentes, defensa del estado en la SUNAT, el Tribunal Fiscal, el MEF y reconocidas firmas tributarias, que aseguran un alto aprendizaje, capacitación y actualización en la materia.
Aquellas personas que posean la necesidad de capacitarse como estudiantes, Abogados, contadores, administradores, empresarios y público en general.
* Orientación, guía y apoyo constante del tutor encargado del curso, centrado en la transmisión de información a los estudiantes, aportando contenidos relevantes, dinamizando el proceso de aprendizaje.
* Casos Prácticos Integrales.
Qué los asistentes al programa de especialización refuercen el conocimiento teórico y práctico del impuesto a la renta, así como, utilizar adecuadamente los cambios normativos, los criterios jurisprudenciales, conocer y aplicar adecuadamente las operaciones con sujetos no domiciliados, las recomendaciones de la OCDE en los precios de transferencia, las CDI y todo lo relacionado en el impuesto a la renta, en sus cinco categorías y sus variables.
IMPUESTO A LA RENTA PERSONA NATURAL
Docente: Dr. Carlos Arenas Bazán
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL DE GASTOS
Docente: Dr. Miguel Carrillo Bautista.
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL DE COSTOS
Docente: Dr. Alan Emilio Matos Barzola.
IMPUESTO A LA RENTA LABORAL DE 4TA Y 5TA CATEGORIA
Docente: Dra. Norma Romero Sipan
IMPUESTO A LA RENTA Y LOS NIIFS
Docente: CPC. Mario Alfaro Luperdi
IMPUESTO A LA RENTA NO DOMICILIADOS
Docente: CPC Richard Agapito Custodio
1.Determinación de la .Condición de domiciliado y no domiciliado según la Ley del Impuesto a la Renta.
2.Imputación de renta de renta de fuente peruana para no domiciliados
3. Renta de Fuente Extranjera y su aplicación
4. Retención a sujetos no domiciliados problemática e infracciones
vinculadas
5. Problemática en los Convenios para evitar la Doble Imposición
Tributaria
6. Jurisprudencia
7. Recuperación de Capital Invertido y Certificados de Residencia
IMPUESTO A LA RENTA Y PLANEACION FISCAL INTERNACIONAL
Docente: Dra. Marisela Gallardo Quiroz.
EL TRATAMIENTO DEL IMPUESTO A LA RENTA EN LA REORGANIZACIÓN DE SOCIEDADES
Docente: Dra. Jenny Peña Castillo
A nombre de Instituto Peruano Contable Gubernamental y Corporación Perú Contable SAC (Certificado Digital)
Vídeo grabado de la sesión de clase.
artículos, guías (en PPT y PDF), todas las normas legales mencionadas por el docente.
Nuestros asesores te ayudaran de forma permanente a cualquier duda e inconveniente
Nuestros docentes pasan por una serie de evaluaciones para poder brindar la mejor enseñanza de calidad
Te enviamos el certificado a tu domicilio a nivel nacional, el costo esta incluido en el precio (Modalidad Virtual).
Asesora Académica
Evelyn Grandy
Jr. Mateo Pumacahua N° 1163 – Jesús María – Lima
» A una cuadra de la Av. Salaverry y Av. Cuba
» Frente al Parque Cáceres.
» Por la Municipalidad de Jesús María
Abogado con estudios de Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social en la UNT.
Contador Público Colegiado titulado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Contador Público Colegiado con amplia experiencia en el área tributaria,
contable, financiera y laboral.
Contador y abogado especialista en Tributación Empresarial – Derecho y en Normas Internacionales de Información Financiera – Contabilidad (Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional Federico Villarreal).
Abogada tributarista con diez años de experiencia en el sector público y privado.
Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con un Diplomado en Recursos Humanos por la misma casa de estudios.
Abogado Tributarista y docente de la PUCP, con Maestría en Derecho Tributario por la Universidad San Martin de Porres y Castilla. Conferencista y consultor, experto en derecho tributario y asesor empresarial.
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Segundo Título a nombre de la Nación como especialista en derecho tributario por la PUCP.
Abogado Tributario con post título en tributación corporativa por ESAN, especialización en Planeamiento Fiscal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, funcionario público.
De la Universidad Nacional del Callao con más de 15 años de experiencia profesional en empresas del sector servicios y en el rubro de consultoría.