[su_row]
[su_column size=»1/2″]
[su_list icon=»icon: calendar» icon_color=»#1a4568″]
- FECHAS: 07/05, 09/05, 14/05, 16/05, 21/05, 23/05, 28/05 y 30/05 del 2019
Frecuencia : 2 sesiones por semanas (Martes y Jueves)
(8 sesiones, de 4 horas C/U, 32 horas académicas, 160 horas lectivas)
[/su_list]
[su_list icon=»icon: clock-o» icon_color=»#1a4568″]
- HORARIO: 6:15 p.m. a 10:15 p.m.
[/su_list]
[su_list icon=»icon: building-o» icon_color=»#1a4568″]
- MODALIDAD PRESENCIAL: Jr. Mateo Pumacahua # 1163 – Jesús María. Ref. A una cdra. de la Av. Salaverry y Av. Cuba.
- MODALIDAD VIRTUAL: Vía transmisión en vivo donde el alumno también puede realizar sus preguntas durante la ponencia.
[/su_list]
[su_note note_color=»#F6F388″]
Te preparamos para ser un especialista en auditorias tributarias y conozcas todo lo que debes saber para llevar o realizar una fiscalización de manera práctica con jurisprudencia.
[/su_note]
[/su_column]
[su_column size=»1/2″]
[easy-social-share buttons=»facebook,twitter,google,mail» counters=1]
[contact-form-7 404 "Not Found"]
[/su_column]
[/su_row]
[su_row]
[su_column size=»1/3″]
DIRIGIDO
[su_list]
- Dirigido a profesionales del área contable, tributario, auditores, abogados tributaristas, administradores, así como profesionales de otras áreas de las empresas que se encuentren interesados en el tema.
[/su_list]
[/su_column]
[su_column size=»1/3″]
OBJETIVOS
[su_list]
- Conocer cuales son los medios probatorios a presentar y los plazos.
- Los tipos de fiscalización que se realizan y sus contigencias.
- Principales nulidades que se presentan.
- Como se elabora un recurso de queja dentro de una fiscalización.
- Principales infracciones que se dan.
- Principales reparos respecto al Impuesto a la Renta, IGV, Tributos Laborales.
- Implicancias de la NIIFs en las auditorias – Jurisprudencia.
- Todo sobre incremento Patrimonial No Justificado para personas naturales.
[/su_column]
[su_column size=»1/3″]
METODOLOGÍA
[su_list]
- Orientación, guía y apoyo constante del tutor encargado del curso, centrado en la transmisión de información a los estudiantes, aportando contenidos relevantes, dinamizando el proceso de aprendizaje.
- Casos Prácticos Integrales.
[/su_list]
[/su_column]
[/su_row]
TEMARIO
[su_row]
[su_column size=»1/4″]
MÓDULO UNO: FISCALIZACIÓN INTEGRAL.
[su_list icon=»icon: arrow-right» icon_color=»#1a4568″]
[/su_list]
[/su_column]
[su_column size=»1/4″]
MÓDULO DOS: FISCALIZACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA.
[su_list icon=»icon: arrow-right» icon_color=»#1a4568″]
[/su_list]
[/su_column]
[su_column size=»1/4″]
MÓDULO TRES: FISCALIZACIÓN DE IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.
[su_list icon=»icon: arrow-right» icon_color=»#1a4568″]
[/su_list]
[/su_column]
[su_column size=»1/4″]
MÓDULO CUATRO: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO.
[su_list icon=»icon: arrow-right» icon_color=»#1a4568″]
[/su_list]
[/su_column]
[/su_row]
[su_row]
[su_column size=»1/4″]
MÓDULO CINCO: ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR UNA FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA.
[su_list icon=»icon: arrow-right» icon_color=»#1a4568″]
- Libros y Registros Electrónicas y las contingencias que deben prevenirse, repercusiones y sustento.
[/su_list]
[/su_column]
[su_column size=»1/4″]
MÓDULO SEIS: IMPLICANCIAS DE LAS NIIFs EN UNA FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA
[su_list icon=»icon: arrow-right» icon_color=»#1a4568″]
[/su_list]
[/su_column]
[su_column size=»1/4″]
MÓDULO SIETE: FISCALIZACIÓN LABORAL TRIBUTARIA.
[su_list icon=»icon: arrow-right» icon_color=»#1a4568″]
[/su_list]
[/su_column]
[su_column size=»1/4″]
MÓDULO OCHO: FISCALIZACIÓN DE PERSONA NATURAL E INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO.
[su_list icon=»icon: arrow-right» icon_color=»#1a4568″]
[/su_list]
[/su_column]
[/su_row]
DOCENTES
[su_row]
[su_column size=»1/3″]
Dr. Carlos Arenas Bazán.
[su_list]
- Abogado tributario, con post título en tributación corporativa por ESAN, especialización en Planeamiento Fiscal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- Estudios en Garantías Constitucionales en la escuela de Pos Grado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Egresado del I CAAT SUNAT. - Ex funcionario de la Sunat en las siguientes áreas:
Procuraduría Publica Tributaria, Reclamaciones, Control de la Deuda y Servicios al Contribuyente. - Ex funcionario de la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad de Miraflores.
- Docente Universitario, expositor en distintos eventos de materia tributaria, autor de diferentes ensayos en la materia y coautor del I libro de Fiscalización de la SUNAT.[/su_list]
[/su_column]
[su_column size=»1/3″]
Dr. Miguel Carrillo Bautista.
[su_list]
- Abogado tributarista y Docente de la PUCP.
- Conferencista y Consultor Tributario.
- Experto en Derecho Tributario. Asesor empresarial.
- Maestría en Derecho Tributario por la USMP y Castilla La Mancha
- Especialista en Derecho Tributario Internacional por la Universidad Austral de Buenos Aires Argentina.
- Conferencista en Tributación de diversas instituciones tales como Cámara de Comercio de Lima, Cámara de Comercio Peruano-Argentina, Perucontable, Grupo Acrópolis, Grupo Contable, Instituto de Capacitación Jurídica, Esden, Egacal, Colegio de Abogados de Lima, Colegio de Contadores de Cusco, Colegio de Contadores del Callao, entre otras.
- Ex funcionario de SUNAT, MEF, SAT, Tribunal Fiscal, Ladersam Consultores, Paredes, Cano & Asociados, Estudio Benites.
- Docente de Escuela de Pos Grado en Derecho Tributario de la PUCP, UNMSM, USMP y Universidad Continental.
- Autor de diversas publicaciones y artículos en materia tributaria.
[/su_list]
[/su_column]
[su_column size=»1/3″]
Dr. Alan Emilio Matos Barzola.
[su_list]
- Especialista en Derecho Tributario y en Normas Internacionales de Información Financiera – Contabilidad (Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional Federico Villarreal).
- Profesional Especializado en Derecho Tributario, Procurador de la SUNAT y ahora laborando en una entidad pública que dirige las riendas economicas del Péru en casos relacionados con el Impuesto a la Renta, Tributación de Minería, Petróleo, Energía, Normas Internacionales de Información Financiera, Instrumentos Financieros Derivados, Amazonía, Tributación Bancaria, entre otros.
- Ex asesor tributario contable en Gaceta Jurídica, Contadores y Empresas, Actualidad Empresarial, Estudio Caballero Bustamante – Thomson Reuters
- Docente de diversos diplomados y postgrado en materia tributario – contable a nivel nacional (UNASAM, Universidad Nacional de Piura, Colegio de Contadores de Ayacucho, Piura, Huaraz, Callao, Lima, Ica, Ucayali, Madre de Dios, San Martin)
- Conferencista en materia tributaria – contable en diversas instituciones privadas y públicas con más de 8 años de experiencia a nivel nacional.
[/su_list]
[/su_column]
[/su_row]
[su_row]
[su_column size=»1/3″]
CP. Mario Alfaro Luperdi
[su_list]
- Miembro del Comité Técnico de Auditoría y NIIF de BDO Perú.
- Docente de los cursos de NIIF y de Tributación Empresarial en la Universidad Católica Sedes Sapientae y Universidad Tecnológica del Perú a nivel de Pregrado y Titulación.
- Expositor de temas contables relacionados a NIIF en diversas empresas y escritor de artículos relacionados con el tema.
[/su_list]
[/su_column]
[su_column size=»1/3″]
Dra. Mónica Jácobo Guerrero
[su_list]
- Asesor Tributario Empresarial, con más de 16 años de experiencia en materia Tributaria. Abogado y Contador Público Colegiado.
- Master Universitario en Tributación y Asesoría Fiscal – UDIMA y CEF de Madrid – España. Socia Principal JÁCOBO y Asociados Asesores Tributarios.
- Ex Socia y Gerente Legal de Estudio Reconocido de Asesores Tributarios.
- Asociada de la Asociación Fiscal Internacional – IFA PERÚ.
- Especialista en Tributación por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias – CIAT.
- Participante de la XXVIII Jornadas Latinoamericana de Derecho Tributario realizadas en la ciudad de México – Noviembre 2015.
- Curso sobre Precios de Transferencia – 8°Edición. Modulo I y II. Centro Interamericano de Administraciones Tributarias – CIAT.
- Ex funcionaria de SUNAT, fue Jefe de la División de Reclamos de SUNAT y ex abogada delegada de Procuraduría Pública de SUNAT, resolutor, auditor, auxiliar coactivo.
- Docente en la USMP – Sede Chiclayo, Universidad Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo – USAT, Universidad Señor de Sipán, Universidad de Lambayeque.
- Expositora en diversos temas tributarios en el Colegio de Contadores de Lima, Colegio de Contadores de Lambayeque, Colegio de Contadores de Piura, Colegio de Contadores de Cajamarca y Colegio de Abogados de Lambayeque.
[/su_list]
[/su_column]
[su_column size=»1/3″]
Dr. Hiltón Mejía Aguilar
[su_list]
- Ex-Jefe de la División de Reclamaciones, Sección de Control y Cobranza Coactiva, Sección de Auditoria – Madre de Dios, Lima, Huacho-Huaraz, Puno
- Docencia Actual: U. Alas Peruanas, Curso Derecho Tributario
- Abogado Colegiado (Titulado con Mención en Excelencia) – Universidad Nacional Federico Villareal
- Egresado del Doctorado en Derecho y Ciencia Política – UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
- Maestría en Derecho con mención en Política Fiscal y Tributación – Universidad Nacional Federico Villareal
- Diplomado en Docencia Universitaria – Escuela de Post-Grado, Universidad Peruana Cayetano Heredia
- Post-Título en Derecho Tributario – Pontificia Universidad Católica del Perú
- Primer Diploma con Mención en Derecho Procesal Constitucional, otorgado por el Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional.
[su_list]
[/su_list]
[/su_column]
[/su_row]
[su_row]
[su_column size=»1/3″]
Dra. Marisela Gallardo Quiroz.
[su_list]
- Abogada tributarista, con diez años de experiencia en el sector público y privado.
- Con Experiencia en el sector público en la Administración Tributaria – SUNAT y Tribunal Fiscal y en el sector privado en diversos estudios.
- Egresada de la Universidad San Martín de Porras, y con Especialización en Tributación Internacional por la Universidad de Ciencias Aplicadas- UPC.
- Maestría en Derecho Tributario en la Universidad San Martín de Porras.
[/su_list]
[/su_column]
[su_column size=»1/3″]
CPC. Jorge Castillo Chihuan
[su_list]
- Estudios de Post Grado en Diplomado en Política Fiscal en la UPSMP.
- Ex – Coordinador General del Centro de Orientación al Contribuyente del Colegio de Contadores Públicos de Lima.
- Asesor Tributario-Laboral-Contable de Gaceta Consultores S.A.
- Asesor Tributario-Contable de la Revista Contadores & Empresas – Expositor y conferencista en el Colegio de Contadores Públicos de Lima.
[/su_list]
[/su_column]
[/su_row]
MODALIDADES DE PAGO
La tabla de precios no existe. Por favor, revisa tu shortcode.NOTA: Preguntar por los descuentos corporativos (+ de 3), ex-alumnos.
[su_note note_color=»#feff62″ text_color=»#000000″]
[su_row]
[su_column size=»1/2″]
BENEFICIOS
- Diploma a nombre de Instituto Peruano Contable Gubernamental y Corporación Perú Contable SAC
- Material de trabajo por cada sesión.
- Video grabado de cada sesión (32 horas)
- DVD con material digital; guías (en PPT y PDF) y toda la documentación aportada por cada docente (artículos, escritos, norma legal, material audiovisual, etc).
- Coffee Break
- Lapicero Institucional
- OBSEQUIO : A LOS 10 PRIMEROS INSCRITOS : VIDEO GRABADO DEL CURSO DE ESPECIALIZACION DEL IGV E ISC
NOTA: Los precios NO incluyen IGV
[/su_column]
[su_column size=»1/2″]
[/su_column]
[/su_row]
[/su_note]
Comments
Powered by Facebook Comments