Brinde sus datos, para recibir información
Fechas:
Horario:
Nos encontramos en un contexto donde la auditoria preventiva es elemental debido a que se vienen presentando diversos cambios en la economía del país y aparecen diversas operaciones comerciales que es importante conocer su impacto en la tributación y la normatividad aplicable, así como la virtualización en diversos procedimientos, generando oportunidades y riesgos, como es el caso de las auditorías tributarias y revisiones tributarias.
En ese sentido, es necesario conocer también los diversos cambios normativos que vienen para este ejercicio 2021, y crear medidas de control preventivas a efectos de prevenir contingencias tributarias en las diversas áreas de toda empresa.
Por eso, en el presente seminario trataremos de manera muy didáctica con casuística vigente los principales gastos por operaciones nacionales e internacionales, reparos y sus incidencias tributarias ante este nuevo contexto. Y todos los principales cambios que hay que tener en cuenta para el ejercicio 2021.
• Plasmar la correcta aplicación de la normativa correspondiente al IGV e Impuesto a la Renta a través del llenado del Formulario virtual 621 y demás, según el régimen, obteniendo con ello una adecuada determinación de las obligaciones tributarias que mensualmente realizan las empresas.
Aquellas personas que posean la necesidad de capacitarse en forma práctica en las técnicas mas comunes relacionadas a la auditoria tributaria al público en general interesados en aprender en el presente tema.
La metodología del curso es eminentemente práctica, con el uso de dinámicas y casos prácticos. Promueve la participación, el diálogo y el aprendizaje activo.
• Con diez años de experiencia en el sector público y privado.
• Con Experiencia en el sector público, Tribunal Fiscal y en el sector privado en diversos estudios.
• Egresada de la Universidad San Martín de Porras, y con Especialización en Tributación Internacional por la Universidad de Ciencias Aplicadas UPC.
• Maestría en Derecho Tributario en la Universidad San Martín de Porras.
Brindaremos bebidas y snacks de su agrado.
artículos, guías (en PPT y PDF), todas las normas legales mencionadas por el docente.
Nuestros asesores te ayudaran de forma permanente a cualquier duda e inconveniente
Nuestros docentes pasan por una serie de evaluaciones para poder brindar la mejor enseñanza de calidad
Asesora Académica
Evelyn Grandy
Abogado con estudios de Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social en la UNT.
Contador Público Colegiado titulado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Contador Público Colegiado con amplia experiencia en el área tributaria,
contable, financiera y laboral.
Contador y abogado especialista en Tributación Empresarial – Derecho y en Normas Internacionales de Información Financiera – Contabilidad (Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional Federico Villarreal).
Abogada tributarista con diez años de experiencia en el sector público y privado.
Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con un Diplomado en Recursos Humanos por la misma casa de estudios.
Abogado Tributarista y docente de la PUCP, con Maestría en Derecho Tributario por la Universidad San Martin de Porres y Castilla. Conferencista y consultor, experto en derecho tributario y asesor empresarial.
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Segundo Título a nombre de la Nación como especialista en derecho tributario por la PUCP.
Abogado Tributario con post título en tributación corporativa por ESAN, especialización en Planeamiento Fiscal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, funcionario público.
De la Universidad Nacional del Callao con más de 15 años de experiencia profesional en empresas del sector servicios y en el rubro de consultoría.